top of page
Buscar

Blog #1: ¿Por qué apostar por un Liderazgo Situacional en Construcción?


Por Juan Pablo, Fundador de The Sapiens Consulting®.Fecha: Junio 2025

En mis más de 20 años gestionando grandes proyectos inmobiliarios desde Iquique hasta Talca, aprendí una lección clave: el éxito de un proyecto depende en gran medida de las personas que lo ejecutan. Las tecnologías avanzadas como BIM, VDC o Machine Learning están transformando la industria, pero sin un liderazgo efectivo, ninguna de estas herramientas alcanza su máximo potencial.


Esto nos lleva al concepto de Liderazgo Situacional, que no es otra cosa que adaptar nuestro estilo de liderazgo según la etapa y el contexto particular de cada equipo y proyecto. En otras palabras, el líder situacional comprende cuándo instruir, cuándo apoyar, cuándo delegar, y cuándo motivar, adaptando su forma de relacionarse según las necesidades reales de cada persona o equipo.


A lo largo de mi carrera, al frente de más de 53 proyectos emblemáticos y acumulando más de 1 millón de m² construidos, comprobé que aplicar metodologías Lean, Agile o TOC no basta por sí mismo. La diferencia real la marca la capacidad de adaptación y flexibilidad que tengan los líderes para leer las necesidades humanas detrás de los procesos técnicos.

He visto equipos de alto rendimiento transformarse por completo al aplicar un enfoque situacional, logrando mayor autonomía, motivación y eficiencia operativa. Equipos que antes cumplían objetivos por obligación, ahora los cumplen porque entienden su propósito y se sienten parte activa del resultado.


Entonces, ¿cómo empezar a aplicar liderazgo situacional en tu organización? Aquí van tres recomendaciones prácticas:

  1. Escucha activa: Comprende realmente las capacidades, preocupaciones y motivaciones individuales de tu equipo antes de dar instrucciones o tomar decisiones.

  2. Ajusta tu estilo de liderazgo constantemente: Reconoce cuándo tu equipo necesita dirección precisa y cuándo requiere espacio para experimentar o tomar decisiones propias.

  3. Promueve la autonomía responsable: Da libertad progresiva para tomar decisiones, junto con la responsabilidad de rendir cuentas sobre esas decisiones.


Finalmente, no olvidemos que la construcción del futuro no solo es digital ni tecnológica: también es profundamente humana. En The Sapiens Consulting® creemos en la combinación poderosa de personas preparadas y tecnologías avanzadas, lideradas con empatía y adaptabilidad.


Te invito a descubrir el potencial real de tus equipos con un liderazgo que no solo construye proyectos, sino que construye el futuro.


Bienvenidos a una nueva forma de liderar. Bienvenidos a The Sapiens Consulting®.

 
 
 

2 Comments


Me encantó el enfoque de tu consultora. En entornos como la Construcción, que es algo todavía tan artesanal, donde la transformación digital (o la IA) está en desarrollo; si esta transformación no se aborda desde una perspectiva cultural y humana dentro de las organizaciones, se reduce simplemente a la incorporación de una nueva herramienta tecnológica. Para que la transformación digital genere los retornos esperados, es imprescindible que sea un proceso cultural y humano, que involucre a cada persona y transforme la manera en que se piensa y actúa en la organización. Solo así la tecnología dejará de ser un fin en sí misma para convertirse en una palanca y un verdadero motor de cambio y crecimiento sostenible.

Like
Replying to

Muchas gracias, Consuelo, por tu comentario tan acertado y profundo. Me alegra muchísimo que nuestro enfoque resuene contigo, especialmente en un sector como la construcción donde, como bien mencionas, la transformación digital debe abordarse integralmente desde lo cultural y lo humano. En The Sapiens Consulting®, creemos justamente en lo que planteas: que la tecnología solo alcanza su verdadero potencial cuando cambia la manera en que las personas trabajan, piensan y colaboran. Me encantaría conocer más de tu experiencia, ¿qué desafíos culturales específicos has visto tú en la adopción de tecnologías avanzadas en construcción?

Like
bottom of page